![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGgh_afGqx4dPZnRX-DEhECequWutpHaigVPyuory2NGrmqkwZUh2vUoqa9KrVYharIfdLoojsgZ4le-mNF5Nwy1Gwrun4Ea0xrParV-uNNcWzTq5626rAj6_27QTm3qdGfZg3YnSpZoE/s320/Todos+en+Merida.jpg)
Excursionista: Eliud Aguiar
Juan León
Lumir Castrillo
Luis R. Castrillo
Daniel Maza.
Luego de un año de preparación física, mental, espiritual y social llego el día de la salida a la gran excursión La Travesía 2007, el año anterior ya habíamos intentado realizar esta excursión, la diferencia fue que en aquella oportunidad lo intentamos por la Mucuy esta vez nos íbamos por el teleférico con el fin de ayudarnos un poco en el ascenso sin embargo desconocíamos muchas partes del camino, y al igual que en otras oportunidades íbamos sin guía con experiencia en la ruta. Lo que ocurrió lo sabrán en las próximas líneas.
Día 1 martes 18 Diciembre de 2007
Salida de la ciudad de Valencia a la ciudad de Mérida, desde allí partimos rumbo al terminal de Valencia el medio de transporte fue expresos flamingo todo el viaje fue muy placentero a diferencia del año anterior en el cual tuvimos varios contratiempos, en el camino a Mérida se nos informo que el lugar donde pensábamos quedarnos el día de la llegado ya no podían prestárnoslos pero a cambio de esto nos habían conseguido una casa completa y totalmente gratis, esta era la misma casa donde nos quedamos la vez que fuimos al pan de azúcar.
Día 2 miércoles 19 de Diciembre de 2007.
Llegada a la ciudad de Mérida nos dirigimos a la casa que como dije anteriormente nos las habían prestado, este día fue tomado de descanso y por supuesto para hacer las compras de la comida que necesitábamos y retirar los equipos que ya habíamos reservados y comprar algunas cosas mas. Recorrimos la ciudad de Mérida para aclimatarnos un poco y al final del día preparamos nuestro equipo para la gran excursión.
Día 3 jueves 20 de Diciembre de 2007.
Nos levantamos bien tempranos salimos de la casa y nos dirigimos rumbo a la estación del teleférico con destino a la tercera estación llamada la aguada, una vez en la estación del teleférico Barinitas (primera estación 1577 m.s.n.m) cambiamos los boletos y buscamos el permiso de inparques los encargados de inparques al solicitar las cedulas se dieron cuenta que unos de los miembros del equipo era un tanto mayor por lo que fueron a hablar con el viejo lobo a preguntarle como se sentía de salud y todo eso, el contesto que nunca había estado mejor, se sentía muy bien el encargado de inparques lo observo y accedió, otorgo el permiso sin ningún problema y nos dispusimos para abordar el teleférico hasta la tercera estación la aguada 3452 m.s.n.m, allí pasamos la primera noche con el fin de aclimatarnos, visitamos la casa del famoso Pedro Peña y dormimos allí muy cerca del teleférico para abordar al día siguiente entre los primeros, en esta estación jugamos un rato fuera de las carpas intentando adaptarnos a la altura y el cambio climático todo fue un éxito nuestro organismo reacciono según lo deseado gracias a Dios. Esta noche el viejo no aguantaba estar en la carpa con Lumir y Juan y se salio decía que no podía respirar y prefirió dormir afuera al aire libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk6g2KJSlI2qD64kJB3P8d2D_nCn5f-1Cmqv2cEbRea33DIVNbsIkk_bnerityrq9Gx6nUFR0g_0VR5WiT2HNZzDCcaiQbImI5bMlaRwnlwlNTF_tYg9JJrASe6mNEdStGYtPwWWALJXw/s320/Juan+y+pedro.jpg)
Día 4 viernes 21 de diciembre de 2007.
Día viernes nos levantamos bien tempranos recogimos todo nuevamente pudimos ver el agradable sol y sentir su calor el día prometía ser muy bueno, el objetivo era llegar a la base del Bolívar los timoncitos, logramos abordar el teleférico entre los primeros el cual nos llevo a la cuarta estación allí esperamos un rato hasta que al fin llego uno que nos llevo a la quinta estación Pico Espejo, a partir de aquí ya no tendríamos mas ayuda mecánica solo nuestras piernas consultamos con varias personas de la estación para estar mas seguro de la ruta y al fin unos excursionistas nos dieron unas recomendaciones y por donde irnos, luego de eso emprendimos el recorrido nos colocamos los arneses y los cascos ya que pronto empezaría el ascenso por la llamada cloaca el cual es el lugar por donde baja el agua de la estación del teleférico, una vez que empezamos a bajar el clima empezó a cambiar constantemente se nublaba y se despejaba por supuesto que para un grupo que nunca había ido esto es para morirse del susto sin embargo seguíamos adelante confiando en todos los grupos que habían escrito acerca de esta ruta y su dificultad en esta zona, pero lastimosamente nos equivocamos nunca nadie nos describió como llegar exactamente al inicio de la cloaca ni como seguir la secuencia cuando casi no vez nada a causa de la neblina, pues nosotros llegamos hasta donde están las guayas viejas del teleférico colocadas en el piso allí se observa un leve camino dejado por los que bajan por allí, hay una guaya colocada en el piso la cual indica el camino luego esta en la pared por la cual vamos haciendo el recorrido hasta que por fin no la vimos mas y seguimos descendiendo y descendiendo como una historia sin fin, según lo leído era 1 hora aproximadamente hasta los timoncitos llevábamos mas de eso y aun ni señas de una laguna ni un sitio donde acampar todo era en bajada de repente empezó a nevar fue genial nuestra primera nevada aun así continuaba nuestra preocupación por encontrar el lugar de acampada debido a que ya eran casi las 3 de la tarde y las amenazas del clima decidimos buscar un sitio para acampar y continuar al día siguiente nos costo un poco encontrar un sitio plano y en realidad no lo conseguimos lo menos inclinado que fue donde nos quedamos tenia como unos 30º de inclinación , una vez allí uno del equipo siguió caminando a ver si lograba dar con el camino correcto pero en lugar de ello se encontró con unos baquianos de la zona los cuales indicaron que como a unos 30 metros mas arriba conseguiríamos el camino a los timoncitos los cuales ya habíamos pasados hace unos 20 minutos, esa noche pudimos dormir en paz ya que teníamos una orientación mas clara de a donde íbamos sin embargo esto nos cambiaria todo el programa ya que al día siguiente nos tocaba subir al Bolívar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGL0rMmHner4ZmIy245L2A0u3-0fZoxd_5QC0wO8KZdjkXKkm4prKkVO4_HPTI6TV4SAo4kwdUbdBGUm7tLgjfyI9sBUDnJHQV4zCIPLNDVeyEuTFz9Eq-lsKoOQg6V6KQnjVFeDaNR9g/s320/El+viejo+en+la+cloaca.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi67v9ikDF49u94MAKWFzyrqBTnYbpm6_ex9hjUuRVLmAqetRVVLrX0xaEhsm5WKSrX-OeAUZyRf5yGs9dDRtIn5-COywJQlSt3ubON6hkmvy3Y_hX_9WeTZA8L4lbG-OYX7xaU-Fsnof0/s320/Juan+cocinando.jpg)
Día 5 sábado 22 de diciembre de 2007.
Quinto día de la aventura, este día según lo planificado debíamos hacer cumbre del Bolívar pero debido a nuestro pequeño error al tomar la ruta tuvimos que dejarla para el domingo, este día lo dedicaríamos a encontrar la ruta correcta hacia los timoncitos. Luego de levantarnos caminamos en ascenso según la orientación que el baquiano nos había dado hasta que encontráramos el camino el cual estaba señalizado por los mojoncitos de costumbre luego de una hora mas o menos logramos encontrar el camino desde el cual se observaban a lo lejos unas carpas que estaban en los timoncitos, nos dirigimos hacia el lugar al cual llegamos como a las 11 de la mañana lo cual era muy tarde para intentar hacer cumbre del Bolívar debido a que ninguno del equipo conocía con exactitud la ruta decidimos esperar a que bajaran los dueños de las carpas que estaban allí para preguntarles sobre la ruta y aclarar algunas dudas que teníamos, dos de nosotros fueron a la laguna timoncito a buscar agua para luego purificarla, estando allí el la laguna vieron que venían algunas personas bajando de la cumbre y decidieron esperarlas para consultar con ellos, muy amables y receptivos fueron nos dieron todas las recomendaciones y como llegar a la cumbre de la forma menos dificultosa nos regalaron algunas provisiones y se marcharon rumbo al pico espejo su excursión culminaba mientras que la de nosotros apenas estaba iniciando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVK5KdpWUaeVw4U68x0TlpBBTLmBi8bjPuEbtWW6Z1a8KfpHh7ZfCuIkUF0nhD-YO1A-S2ULoOoGAhbdNRsVZYuYQg_kRVe14fwZI3K1HNMqI5Q2EHIKCaaOWpeiAARaJ-DHO5xYIzxks/s320/Laguna+timoncito.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2H-o4B_8-dDuHLNjHaTjFyMn4QV18ilTvInG00Ep7N2iVnHroIFy9t_S0Pa30qy6nN52CFOk5CX4q5MOXjBru2Hltu3VOTIYeWlZgw1z1UbpddfyaJzxzcAVXCu_06k-DS8LTxf3xICI/s320/Paisaje.jpg)
Día 6 domingo 23 de diciembre de 2007
Inicio del día a las 5 a.m. era necesario madrugar ya que el camino al pico es bastante fuerte y se requiere salir temprano del campamento para ir y volver aun de día, en temporada de verano la ruta se observa con facilidad se ven las cadenas colocadas en las rocas que se encuentran en el camino entre cada cadena hay una distancia aproximada de unos 25 metros son 4 puntos de anclaje.
Al despertarnos a las 5 a.m. nos dimos cuenta de que estaba lloviendo algo que es muy malo para lo que queríamos lograr decidimos esperar un poco mas a ver si escampaba para así subir paso una hora y aun no cesaba la llovizna la cual 4500 m.s.n.m es muy fría, como a las 6:30 se calmo todo y decidimos salir de las carpas y prepararnos para salir, confiamos en Dios en que el tiempo mejoraría y nos permitiría hacer cumbre, al estar fuera de nuestras carpas, Eliud, Lumir y Daniel empezamos a sentir que estaba nevando, grandes trozos de nieves caían del cielo esta seria nuestra segunda nevada de la excursión era espectacular, a pesar de la bella experiencia teníamos preocupación de no poder hacer cumbre ese día debido al mal clima, bueno pasamos toda la nevada fuera de las carpas y como a las 7 mas o menos se empezó a despejar el cielo, nuestras esperanzas de hacer cumbre volvieron a tomar un vuelo, llamamos a Juan y al viejo quienes estaban aun en las carpas y nos preparamos el viejo nos contó lo mucho que tardo para alcanzar este sueño el cual era ver el primer equipo de excursionismo lograr lo que nosotros pensábamos lograr ese día, nos dio palabras de despedida y una gran oración nos lleno de vigor, luego de esto emprendimos la caminata a la cima del inicio de nuestros sueños, desde lejos aun se veía como el viejo aun nos observaba como subíamos a la cima cualquiera que lo hubiese podido observar estaría seguro de que era capaz de dar lo que fuera por tener unos 20 años menos y poder subir con nosotros, pero a pesar de todo estaba muy feliz de vernos y por haber llegado con vida a la base del Bolívar a sus 74 años de edad. Seguimos subiendo y subiendo con mucho entusiasmo a medida que avanzábamos el camino era mas difícil llegamos al punto donde deberíamos mantener un orden en la formación para poder avanzar con mayor seguridad sin riesgos de caídas, nos alineamos en el siguiente orden del primero al ultimo Daniel, Juan, Lumir y en la retaguardia el gran Eliud, justo en esta parte deberíamos empezar a utilizar la cuerda para llegar la primera reunión la cual es el nombre que se le da a unas cadenas colocadas en una pared rocosa donde los escaladores colocan un anclaje a fin de que si alguno cae el equipo este seguro, eran solo 4 reuniones colocadas en todo el recorrido, con mucho animo logramos llegar a la primera muy rápidamente allí se realizo la primera parada esperando quien llevaba la punta de la cuerda al resto del equipo, en este punto se debe de estar a unos 4800 m.s.n.m y el clima es totalmente diferente siempre se esta nublado y en ocasiones caen pequeñas nevadas, así seguimos avanzando sin mucha dificultad hasta la tercera reunión donde se nos presento un gran reto una pared rocosa que escalar para poder continuar quien iba de primero lo consiguió con éxito y buscaba donde colocar la cuerda para asegurar los que venían detrás pero en toda esta zona no hay ni un solo punto de anclaje al menos no visible para unos primerizos como nosotros, en esta zona el piso es de un tipo de tierra que al pisarlo debes hacerlo con mucha firmeza porque puedes resbalar y caer por una caída de unos 100 metros aproximadamente Daniel y Juan en este punto se adelantaron un poco logrando llegar a la ventana que esta en la cumbre allí esta un camino muy peligroso y difícil que va hacia el busto de Simón Bolívar el cual era el objetivo de nosotros, llegar al busto Daniel se adelanto un poco mientras Juan esperaba a Lumir y Eliud que venían atrás, en este punto es muy difícil mantenerse quieto sin que el frió te atormente y eso nos pasaba cuando debíamos esperar al resto del equipo Daniel se comunicaba con Juan con gritos para saber si el resto del equipo ya estaba cerca pero la respuesta era negativa al pasar una (1) hora aproximadamente Juan decide decirle a Daniel que no continué porque los muchachos abajo parecían tener problemas con el ascenso esperamos inmóviles cada quien en su lugar un poco mas y darle un poco de sabor mas a los acontecimientos empezó a nevar esta fue la señal para decidir definitivamente empezar a descender sin llegar al busto de Bolívar cuando faltaban unos 20 metros de la cumbre sin embargo la sensatez nos hizo bajar y culminar un día con una sensación de no haber alcanzado el busto, antes de pasar el resto de la vida enlutados por la perdida de algún miembro del equipo. De igual forma le dimos la gloria a Dios por todo lo logrado y descendimos juntos con mucho cuidado hasta los timoncitos debido a que eran como las 3 p.m. aprox. Decidimos levantar el campamento y avanzar intentando rescatar el tiempo que habíamos perdido a causa del extravió que había pasado el día anterior, recogimos todo y salimos con mucha prisa rumbo a la laguna verde. Aunque sabíamos que no llegaríamos ese día pero el objetivo era estar mas cerca de ella esa noche la pasamos en un pequeño valle que encontramos en el camino desde el cual se contemplaba justo frente a nosotros los gemelos Humblotd y Bomplantd.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc_oFjDyTKPdezY6iVFf8qWdr7-QiNH1xidcrBxrVrzVDKKs6WX46QwaMY4TJMMTFIQf5a6qqP5PuS8neKftZPuXvHOBYxcSghmuDaHJpmBPSuG8RdmVBP3S79VY5Svb-dsWGKSOU7xk4/s320/Nevada+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbaMRJfT_WPrYKuFNix14DHycMD2rrnohQrcG0oraD3iGTy83Llioef_cgWybdz_318R8SLFNk9dYowjfM8G4AYWgYbxgYqW82qetYG1FCmsN3VM99rpA5SJvPAyqlku5it-aVOzN6oy0/s320/Nevada.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj-V6T1eR54ZfCt7GLPeABIHkyXoHOqTuwFW2Bf0vj3l-RTEiuSovvSZMs5OpQ_8GaWDyf9ppYv6zvpdCEWCM8TrBeJYnlAbWq6jZZTcQN8JRVKq94Nx5WW6yeYvxD8z7tjjLrLV5Wung/s320/Desde+la+segunda+reunion.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXIegMqrUG_b0ABXUrZyYoaSTr84dfgbyLceqfrfyqXI4HJWq_0lw67q2cIVp6nFzZ85hYl5fvR5Oe-jG9Iz1_Ip9xBYHTnix8YGuGHdP5nLxkdpZNR06afMDUN_mwRCeTLOdqhYdAnVM/s320/Lo+que+se+ve+desde+la+ventana.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMoXZckQSnrV9e65wVJp4-oZm15x-_TPNVZzCgjvIEqEhPSSozKgWGWI6uEn7XaOev9Hq_yu5LdwfoUeb0Mw9bhdeTjzn7OUBc-LxEzioMp5_diUnD7o6zqery8DJ1jy3nOQWjw2a3RNY/s320/La+garganta.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4tFCpe_8qES4WSYTkGt4jnhnoIV9Mu3yaNanWbKCwgEJgbWN1Hf0QL1R1VP-Ttxfn4FGbCS9OerNLKFurX0zJyVZHdjt8EPgRqtqDEWTyew4x-YCID-q-WkDx5E_5DzDQOCRkLw4agfE/s320/Hasta+donde+llegue.jpg)
Día 7 lunes 24 de diciembre de 2007
Llego el 24 de diciembre y aun estábamos a la mitad de la excursión este día nos levantamos bien tempranos con el objetivo de llegar al menos a la laguna verde levantamos el campamento y avanzamos con mucha rapidez pasamos valles y valles caminamos unas 5 horas por un camino del cual no estábamos tan seguros de que fuera el correcto ya que ninguno de nosotros antes había realizado la travesía pero aun así seguíamos el sendero que muchos excursionistas han dejado por sus pisadas esto lo hicimos sin cesar hasta que llegamos a un punto donde había un desvió y no sabíamos hacia donde era el camino que nos llevaría a la verde tomamos la opinión de todos y al fin decidimos seguir por una ruta que propuso Eliud avanzamos un poco mas y ya eran como las 12 aproximadamente cuando comenzó a llover eso si que no estaba en el programa tuvimos que para debido a que la neblina no nos permitía ver el camino nos sentamos en una piedra inmensa y el viejo empezó a cantar, allí hablamos un poco y contamos algunos chistes esperando que cesara la lluvia pero esto no sucedió decidimos seguir avanzando un poco mas en estas condiciones hasta que llegamos a otra encrucijada donde no sabíamos a donde deberíamos ir si subir o bajar y la neblina no permitía ver los picos que nos servían de orientación, decidimos armar una de las carpas para resguardarnos de la lluvia mientras esperábamos que escampara para seguir llegaron las 2 y así las 3 las 4 las 5 y a las 6 p.m. aproximadamente fue que no llovió mas era triste porque era el 24 de diciembre y pensábamos compartir con otras personas en la laguna verde pero tuvimos que pasarla solos en un lugar que ni nos imaginábamos que existía no sabíamos ni para donde deberíamos seguir al día siguiente cuando amaneciera, esa noche hicimos nuestro mejor menú era pizza era noche buena y debíamos celebrarlo a lo grande, esta noche le dimos al viejo una placa de reconocimiento por ser un gran ejemplo a seguir y uno de los mejores montañistas que hemos conocido. Luego de una larga charla nos quedamos dormidos.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1GmhGxDgIsGjNNvPEWIU4VnOAMSNWY6NV0kAKqEYJZI9jotQZG_QNeK_6QtxCpOmk5okNOmclmb3mqGi45mxzEPVnbBetx5rpXXchv8ht2mZfMK4tuPIFNczopNfLpBsfF7EmhhCpZ48/s320/Carpas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE8oqHk2w9W30Z7COBYQftBWD0SvVZxnVKLuJ9kBXdPJpqzT8b569ZUO6doDGAohaNd8-DCWEUDNT2A6BsTuY9eKtEHfpBz_5MtTSYhNlulyBWR3ZEIDerKS1tUzxMbdXtbMvSNtln2G8/s320/El+viejo+y+su+placa.jpg)
Día 8 martes 25 de diciembre de 2007
Este día esperábamos fuera mucho mejor que los anteriores, nos levantamos con el deseo de saber hacia donde ir, para ello Eliud subió una cumbre que esta frente a nosotros la cual es la concha desde allí se observa las lagunas el suero, la verde y el gran chomahoma, detrás de el subimos el resto con gran alegría ya que de aquí en adelante el camino si lo conocíamos. Llegamos a la concha nos tomamos algunas fotos y empezamos a bajar por esta rampa, a las horas ya estábamos en el suero y un rato mas tarde en la verde, allí no había nadie nosotros decidimos seguir bajando lo mas que pudiéramos ya que el clima estaba a nuestro favor, bajamos casi hasta la Coromoto como a 1 hora de distancia decidimos acampar aquí esta fue una gran noche bien despejada y bonita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlL4r-ww8vjKsifLROYvWdQlQSV3nQIVWX1PesrPT4d-zTmJ4NwH84SrP0cLaQ0y6MqOcbhb-NMQbS4ypltmc-nGqV6M8du-Mp8PqbaxSCPQpM3A5eXZpvY2eHX4m1H5If9b-4BtAy0IE/s320/El+viejo+con+el+humbolt+de+fondo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_9Yn9akmESWN981jR2xh_SidzE-NktX4yDg_jh4SV-9AujKVL3vMJhcrRqDLypdeG9e862UCM_Ywp6p_q_lSpScP799uud-hoyaT-vzgQl9ZDY2EdxUBWaBImmX0IS3wnMZCQeqkc-i0/s320/Frailejon+morado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIUHHsBDx34XHOsARuRzB6aM97YD9TU3uwPusY3B4C9HjuiVNU0PpztliuTaQ_P-TOjTISdb6YozaHbayB4CWKNyr-RxDp9nqKehrKQSx6qfGAK-NCHhf8rMc8ZTiCyajCuKLb0wtycGM/s320/Paisaje+lagunas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Ir6eb-DNaPwTOD6HA5LK4_jJwhc10sN8Ktfkq8TeKPrzPQ6dUfc_5nZ6aw1-rnEqSq3kxlkWV4QVKekZYDd_DHFqPBfzrhFD9O_qJWhoIU-4uDgyR1by7-uHFJuR3g6TtV3jNtD-92c/s320/La+verde.jpg)
Día 9 miércoles 26 de diciembre de 2007
Este día nuestro objetivo era llegar a la Mucuy y de experiencias anteriores sabíamos que el camino era bastante largo por lo que decidimos empezar a bajar bastante temprano, a diferencia de la vez anterior en esta oportunidad tomamos las previsiones para no tener inconvenientes y poder llegar todos con éxito a la Mucuy ese mismo día, casi 8 horas nos tardo bajar debido a que el viejo ya venia bastante cansado y se le hace bastante difícil bajar rápido, sin embargo lo logramos cumplimos con el objetivo y al fin ya estábamos en la civilización desde allí tomamos un transporte hasta Tabay y luego rumbo a Mérida nos dirigimos a nuestra casa, nos bañamos y cambiamos y salimos a comer algo por allí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdSqrzLBnTDc1Kp1HSHy5DdiHCaanjwyeQSl8JmNzTzLto658ZyAIKDdb1O8vf6s_PD8HVsQbYhHrPa9akw_g4IxOSqmvAR02kaUANsdkGVAUnSAPJlXmu1upiB4iwk525aRcFMQRHBqU/s320/Letreros.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaQqo0LRepEJyJuUnHlgXqDG1vv9Q9S7OXuQ43uxC1sZIbyLuS0VL9nneFG7YUn81vKCjFtfdB1hW5L-M6NGImjZKXxZoZTr68s20nESrD0RB9TeEBMFshRIKi_yYQJaByYOJCqwVdqgI/s320/Mapa.jpg)
Día 10 jueves 27 de diciembre de 2007
Este día era para retornar a nuestros hogares Eliud y Daniel Valencia, Juan, Lumir y Castrillo a Barquisimeto. Llegamos a Valencia al día siguiente 28 de diciembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX2i0aaQxXUZ5TNQZZHAIxCRZKyavruUfog2troUmnoqmBWO9J6AyQ-tIwc2akkHbwqYmXjN6pQGySibDaI6DlDr2gHvhfasYz9D_3zccqDNYrRLXByf11sfnHCZj-QEbK4rMXEcKDuiE/s320/Dormido.jpg)
Hasta una próxima aventura amigos
IXOYE Deportes sin Límites
Día 1 martes 18 Diciembre de 2007
Salida de la ciudad de Valencia a la ciudad de Mérida, desde allí partimos rumbo al terminal de Valencia el medio de transporte fue expresos flamingo todo el viaje fue muy placentero a diferencia del año anterior en el cual tuvimos varios contratiempos, en el camino a Mérida se nos informo que el lugar donde pensábamos quedarnos el día de la llegado ya no podían prestárnoslos pero a cambio de esto nos habían conseguido una casa completa y totalmente gratis, esta era la misma casa donde nos quedamos la vez que fuimos al pan de azúcar.
Día 2 miércoles 19 de Diciembre de 2007.
Llegada a la ciudad de Mérida nos dirigimos a la casa que como dije anteriormente nos las habían prestado, este día fue tomado de descanso y por supuesto para hacer las compras de la comida que necesitábamos y retirar los equipos que ya habíamos reservados y comprar algunas cosas mas. Recorrimos la ciudad de Mérida para aclimatarnos un poco y al final del día preparamos nuestro equipo para la gran excursión.
Día 3 jueves 20 de Diciembre de 2007.
Nos levantamos bien tempranos salimos de la casa y nos dirigimos rumbo a la estación del teleférico con destino a la tercera estación llamada la aguada, una vez en la estación del teleférico Barinitas (primera estación 1577 m.s.n.m) cambiamos los boletos y buscamos el permiso de inparques los encargados de inparques al solicitar las cedulas se dieron cuenta que unos de los miembros del equipo era un tanto mayor por lo que fueron a hablar con el viejo lobo a preguntarle como se sentía de salud y todo eso, el contesto que nunca había estado mejor, se sentía muy bien el encargado de inparques lo observo y accedió, otorgo el permiso sin ningún problema y nos dispusimos para abordar el teleférico hasta la tercera estación la aguada 3452 m.s.n.m, allí pasamos la primera noche con el fin de aclimatarnos, visitamos la casa del famoso Pedro Peña y dormimos allí muy cerca del teleférico para abordar al día siguiente entre los primeros, en esta estación jugamos un rato fuera de las carpas intentando adaptarnos a la altura y el cambio climático todo fue un éxito nuestro organismo reacciono según lo deseado gracias a Dios. Esta noche el viejo no aguantaba estar en la carpa con Lumir y Juan y se salio decía que no podía respirar y prefirió dormir afuera al aire libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8UcTKnSkgczD7T9ewXRcBhqgjuucQ1VvI_LmlP_0tF9exETVCWrKtY7g5iQJZ0rq0PQHIQwZ2pYgeGaLYhJ3xwCRPqGzDovprPbXuqNBgsRnwN4rqN9pWX3t-IYlGPTaP5ZyWK1Tn6QE/s320/Con+Pedro+pe%C3%B1a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmKXiUy8Vn1fz6GJecENf6_holn_Zi4SxBY4ln6B_A3nu-QeBaFAZUx9auygPHD5b2xflxwxtWYTwehH-WJxTSWlPowYpsblHjG-FcBsgbYK_3vnkKmMgoU789Jv1orf_xF6vR5HC79Rk/s320/En+la+aguada.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk6g2KJSlI2qD64kJB3P8d2D_nCn5f-1Cmqv2cEbRea33DIVNbsIkk_bnerityrq9Gx6nUFR0g_0VR5WiT2HNZzDCcaiQbImI5bMlaRwnlwlNTF_tYg9JJrASe6mNEdStGYtPwWWALJXw/s320/Juan+y+pedro.jpg)
Día 4 viernes 21 de diciembre de 2007.
Día viernes nos levantamos bien tempranos recogimos todo nuevamente pudimos ver el agradable sol y sentir su calor el día prometía ser muy bueno, el objetivo era llegar a la base del Bolívar los timoncitos, logramos abordar el teleférico entre los primeros el cual nos llevo a la cuarta estación allí esperamos un rato hasta que al fin llego uno que nos llevo a la quinta estación Pico Espejo, a partir de aquí ya no tendríamos mas ayuda mecánica solo nuestras piernas consultamos con varias personas de la estación para estar mas seguro de la ruta y al fin unos excursionistas nos dieron unas recomendaciones y por donde irnos, luego de eso emprendimos el recorrido nos colocamos los arneses y los cascos ya que pronto empezaría el ascenso por la llamada cloaca el cual es el lugar por donde baja el agua de la estación del teleférico, una vez que empezamos a bajar el clima empezó a cambiar constantemente se nublaba y se despejaba por supuesto que para un grupo que nunca había ido esto es para morirse del susto sin embargo seguíamos adelante confiando en todos los grupos que habían escrito acerca de esta ruta y su dificultad en esta zona, pero lastimosamente nos equivocamos nunca nadie nos describió como llegar exactamente al inicio de la cloaca ni como seguir la secuencia cuando casi no vez nada a causa de la neblina, pues nosotros llegamos hasta donde están las guayas viejas del teleférico colocadas en el piso allí se observa un leve camino dejado por los que bajan por allí, hay una guaya colocada en el piso la cual indica el camino luego esta en la pared por la cual vamos haciendo el recorrido hasta que por fin no la vimos mas y seguimos descendiendo y descendiendo como una historia sin fin, según lo leído era 1 hora aproximadamente hasta los timoncitos llevábamos mas de eso y aun ni señas de una laguna ni un sitio donde acampar todo era en bajada de repente empezó a nevar fue genial nuestra primera nevada aun así continuaba nuestra preocupación por encontrar el lugar de acampada debido a que ya eran casi las 3 de la tarde y las amenazas del clima decidimos buscar un sitio para acampar y continuar al día siguiente nos costo un poco encontrar un sitio plano y en realidad no lo conseguimos lo menos inclinado que fue donde nos quedamos tenia como unos 30º de inclinación , una vez allí uno del equipo siguió caminando a ver si lograba dar con el camino correcto pero en lugar de ello se encontró con unos baquianos de la zona los cuales indicaron que como a unos 30 metros mas arriba conseguiríamos el camino a los timoncitos los cuales ya habíamos pasados hace unos 20 minutos, esa noche pudimos dormir en paz ya que teníamos una orientación mas clara de a donde íbamos sin embargo esto nos cambiaria todo el programa ya que al día siguiente nos tocaba subir al Bolívar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGL0rMmHner4ZmIy245L2A0u3-0fZoxd_5QC0wO8KZdjkXKkm4prKkVO4_HPTI6TV4SAo4kwdUbdBGUm7tLgjfyI9sBUDnJHQV4zCIPLNDVeyEuTFz9Eq-lsKoOQg6V6KQnjVFeDaNR9g/s320/El+viejo+en+la+cloaca.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhJbA7AZrarwoVS3afWb64CZEPjMCTKKwN0U8KVDZmqdfci3r9EatBlYGu7rCZqF3B2m_sRRR4yXAltWnhkHdcX0iag_bfuQDXiU3fViSWemBPzAjLjBhhtuvdK865TEMpiAy5I9bhlDM/s320/Eliud+en+la+cloaca.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi67v9ikDF49u94MAKWFzyrqBTnYbpm6_ex9hjUuRVLmAqetRVVLrX0xaEhsm5WKSrX-OeAUZyRf5yGs9dDRtIn5-COywJQlSt3ubON6hkmvy3Y_hX_9WeTZA8L4lbG-OYX7xaU-Fsnof0/s320/Juan+cocinando.jpg)
Día 5 sábado 22 de diciembre de 2007.
Quinto día de la aventura, este día según lo planificado debíamos hacer cumbre del Bolívar pero debido a nuestro pequeño error al tomar la ruta tuvimos que dejarla para el domingo, este día lo dedicaríamos a encontrar la ruta correcta hacia los timoncitos. Luego de levantarnos caminamos en ascenso según la orientación que el baquiano nos había dado hasta que encontráramos el camino el cual estaba señalizado por los mojoncitos de costumbre luego de una hora mas o menos logramos encontrar el camino desde el cual se observaban a lo lejos unas carpas que estaban en los timoncitos, nos dirigimos hacia el lugar al cual llegamos como a las 11 de la mañana lo cual era muy tarde para intentar hacer cumbre del Bolívar debido a que ninguno del equipo conocía con exactitud la ruta decidimos esperar a que bajaran los dueños de las carpas que estaban allí para preguntarles sobre la ruta y aclarar algunas dudas que teníamos, dos de nosotros fueron a la laguna timoncito a buscar agua para luego purificarla, estando allí el la laguna vieron que venían algunas personas bajando de la cumbre y decidieron esperarlas para consultar con ellos, muy amables y receptivos fueron nos dieron todas las recomendaciones y como llegar a la cumbre de la forma menos dificultosa nos regalaron algunas provisiones y se marcharon rumbo al pico espejo su excursión culminaba mientras que la de nosotros apenas estaba iniciando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaxAsXWP7E48MLu1QwEEDp7vRWLZUmr5jIJ8sU2zUni2Dps3h6wfvSRmFqEhqomub6O2DYjya7HpikM7AC9q5hFoUHzLV-ofROGYhNeLtwUIZz5BRvx4KB8RMH_lK8EhXsdDojCuruHGk/s320/Dani+en+la+laguna+timoncito.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVK5KdpWUaeVw4U68x0TlpBBTLmBi8bjPuEbtWW6Z1a8KfpHh7ZfCuIkUF0nhD-YO1A-S2ULoOoGAhbdNRsVZYuYQg_kRVe14fwZI3K1HNMqI5Q2EHIKCaaOWpeiAARaJ-DHO5xYIzxks/s320/Laguna+timoncito.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTKok2FLChXEcxqbn23MmBFWNcnOfSDdmTM4lqD0nKzFpJBv-8AT5-R9D6_M2RJOjZDyxTkBV-K6HPp-Rdt-zvm8lhB3Svvi8A8541UthD7fiBZF_Czp0zTRQdd66W3Xnv2gUfrNEfyFo/s320/Dani+y+Castri.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2H-o4B_8-dDuHLNjHaTjFyMn4QV18ilTvInG00Ep7N2iVnHroIFy9t_S0Pa30qy6nN52CFOk5CX4q5MOXjBru2Hltu3VOTIYeWlZgw1z1UbpddfyaJzxzcAVXCu_06k-DS8LTxf3xICI/s320/Paisaje.jpg)
Día 6 domingo 23 de diciembre de 2007
Inicio del día a las 5 a.m. era necesario madrugar ya que el camino al pico es bastante fuerte y se requiere salir temprano del campamento para ir y volver aun de día, en temporada de verano la ruta se observa con facilidad se ven las cadenas colocadas en las rocas que se encuentran en el camino entre cada cadena hay una distancia aproximada de unos 25 metros son 4 puntos de anclaje.
Al despertarnos a las 5 a.m. nos dimos cuenta de que estaba lloviendo algo que es muy malo para lo que queríamos lograr decidimos esperar un poco mas a ver si escampaba para así subir paso una hora y aun no cesaba la llovizna la cual 4500 m.s.n.m es muy fría, como a las 6:30 se calmo todo y decidimos salir de las carpas y prepararnos para salir, confiamos en Dios en que el tiempo mejoraría y nos permitiría hacer cumbre, al estar fuera de nuestras carpas, Eliud, Lumir y Daniel empezamos a sentir que estaba nevando, grandes trozos de nieves caían del cielo esta seria nuestra segunda nevada de la excursión era espectacular, a pesar de la bella experiencia teníamos preocupación de no poder hacer cumbre ese día debido al mal clima, bueno pasamos toda la nevada fuera de las carpas y como a las 7 mas o menos se empezó a despejar el cielo, nuestras esperanzas de hacer cumbre volvieron a tomar un vuelo, llamamos a Juan y al viejo quienes estaban aun en las carpas y nos preparamos el viejo nos contó lo mucho que tardo para alcanzar este sueño el cual era ver el primer equipo de excursionismo lograr lo que nosotros pensábamos lograr ese día, nos dio palabras de despedida y una gran oración nos lleno de vigor, luego de esto emprendimos la caminata a la cima del inicio de nuestros sueños, desde lejos aun se veía como el viejo aun nos observaba como subíamos a la cima cualquiera que lo hubiese podido observar estaría seguro de que era capaz de dar lo que fuera por tener unos 20 años menos y poder subir con nosotros, pero a pesar de todo estaba muy feliz de vernos y por haber llegado con vida a la base del Bolívar a sus 74 años de edad. Seguimos subiendo y subiendo con mucho entusiasmo a medida que avanzábamos el camino era mas difícil llegamos al punto donde deberíamos mantener un orden en la formación para poder avanzar con mayor seguridad sin riesgos de caídas, nos alineamos en el siguiente orden del primero al ultimo Daniel, Juan, Lumir y en la retaguardia el gran Eliud, justo en esta parte deberíamos empezar a utilizar la cuerda para llegar la primera reunión la cual es el nombre que se le da a unas cadenas colocadas en una pared rocosa donde los escaladores colocan un anclaje a fin de que si alguno cae el equipo este seguro, eran solo 4 reuniones colocadas en todo el recorrido, con mucho animo logramos llegar a la primera muy rápidamente allí se realizo la primera parada esperando quien llevaba la punta de la cuerda al resto del equipo, en este punto se debe de estar a unos 4800 m.s.n.m y el clima es totalmente diferente siempre se esta nublado y en ocasiones caen pequeñas nevadas, así seguimos avanzando sin mucha dificultad hasta la tercera reunión donde se nos presento un gran reto una pared rocosa que escalar para poder continuar quien iba de primero lo consiguió con éxito y buscaba donde colocar la cuerda para asegurar los que venían detrás pero en toda esta zona no hay ni un solo punto de anclaje al menos no visible para unos primerizos como nosotros, en esta zona el piso es de un tipo de tierra que al pisarlo debes hacerlo con mucha firmeza porque puedes resbalar y caer por una caída de unos 100 metros aproximadamente Daniel y Juan en este punto se adelantaron un poco logrando llegar a la ventana que esta en la cumbre allí esta un camino muy peligroso y difícil que va hacia el busto de Simón Bolívar el cual era el objetivo de nosotros, llegar al busto Daniel se adelanto un poco mientras Juan esperaba a Lumir y Eliud que venían atrás, en este punto es muy difícil mantenerse quieto sin que el frió te atormente y eso nos pasaba cuando debíamos esperar al resto del equipo Daniel se comunicaba con Juan con gritos para saber si el resto del equipo ya estaba cerca pero la respuesta era negativa al pasar una (1) hora aproximadamente Juan decide decirle a Daniel que no continué porque los muchachos abajo parecían tener problemas con el ascenso esperamos inmóviles cada quien en su lugar un poco mas y darle un poco de sabor mas a los acontecimientos empezó a nevar esta fue la señal para decidir definitivamente empezar a descender sin llegar al busto de Bolívar cuando faltaban unos 20 metros de la cumbre sin embargo la sensatez nos hizo bajar y culminar un día con una sensación de no haber alcanzado el busto, antes de pasar el resto de la vida enlutados por la perdida de algún miembro del equipo. De igual forma le dimos la gloria a Dios por todo lo logrado y descendimos juntos con mucho cuidado hasta los timoncitos debido a que eran como las 3 p.m. aprox. Decidimos levantar el campamento y avanzar intentando rescatar el tiempo que habíamos perdido a causa del extravió que había pasado el día anterior, recogimos todo y salimos con mucha prisa rumbo a la laguna verde. Aunque sabíamos que no llegaríamos ese día pero el objetivo era estar mas cerca de ella esa noche la pasamos en un pequeño valle que encontramos en el camino desde el cual se contemplaba justo frente a nosotros los gemelos Humblotd y Bomplantd.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc_oFjDyTKPdezY6iVFf8qWdr7-QiNH1xidcrBxrVrzVDKKs6WX46QwaMY4TJMMTFIQf5a6qqP5PuS8neKftZPuXvHOBYxcSghmuDaHJpmBPSuG8RdmVBP3S79VY5Svb-dsWGKSOU7xk4/s320/Nevada+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbaMRJfT_WPrYKuFNix14DHycMD2rrnohQrcG0oraD3iGTy83Llioef_cgWybdz_318R8SLFNk9dYowjfM8G4AYWgYbxgYqW82qetYG1FCmsN3VM99rpA5SJvPAyqlku5it-aVOzN6oy0/s320/Nevada.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2MBdIQ7yAEHv4Utqg0uEkDgNNJzZTy7Ly2-zVkshqKKMaQoSNF_Qo1kZmsI0UyBhHYu5wIpDGfsOFKGOoMTtx5bvqwDIJfMkjuBtYiD7nynJoBJHW9XSnSfvV6n_iyrzcyK3uhtCFrkI/s320/El+los+timoncitos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj-V6T1eR54ZfCt7GLPeABIHkyXoHOqTuwFW2Bf0vj3l-RTEiuSovvSZMs5OpQ_8GaWDyf9ppYv6zvpdCEWCM8TrBeJYnlAbWq6jZZTcQN8JRVKq94Nx5WW6yeYvxD8z7tjjLrLV5Wung/s320/Desde+la+segunda+reunion.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXIegMqrUG_b0ABXUrZyYoaSTr84dfgbyLceqfrfyqXI4HJWq_0lw67q2cIVp6nFzZ85hYl5fvR5Oe-jG9Iz1_Ip9xBYHTnix8YGuGHdP5nLxkdpZNR06afMDUN_mwRCeTLOdqhYdAnVM/s320/Lo+que+se+ve+desde+la+ventana.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMoXZckQSnrV9e65wVJp4-oZm15x-_TPNVZzCgjvIEqEhPSSozKgWGWI6uEn7XaOev9Hq_yu5LdwfoUeb0Mw9bhdeTjzn7OUBc-LxEzioMp5_diUnD7o6zqery8DJ1jy3nOQWjw2a3RNY/s320/La+garganta.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4tFCpe_8qES4WSYTkGt4jnhnoIV9Mu3yaNanWbKCwgEJgbWN1Hf0QL1R1VP-Ttxfn4FGbCS9OerNLKFurX0zJyVZHdjt8EPgRqtqDEWTyew4x-YCID-q-WkDx5E_5DzDQOCRkLw4agfE/s320/Hasta+donde+llegue.jpg)
Día 7 lunes 24 de diciembre de 2007
Llego el 24 de diciembre y aun estábamos a la mitad de la excursión este día nos levantamos bien tempranos con el objetivo de llegar al menos a la laguna verde levantamos el campamento y avanzamos con mucha rapidez pasamos valles y valles caminamos unas 5 horas por un camino del cual no estábamos tan seguros de que fuera el correcto ya que ninguno de nosotros antes había realizado la travesía pero aun así seguíamos el sendero que muchos excursionistas han dejado por sus pisadas esto lo hicimos sin cesar hasta que llegamos a un punto donde había un desvió y no sabíamos hacia donde era el camino que nos llevaría a la verde tomamos la opinión de todos y al fin decidimos seguir por una ruta que propuso Eliud avanzamos un poco mas y ya eran como las 12 aproximadamente cuando comenzó a llover eso si que no estaba en el programa tuvimos que para debido a que la neblina no nos permitía ver el camino nos sentamos en una piedra inmensa y el viejo empezó a cantar, allí hablamos un poco y contamos algunos chistes esperando que cesara la lluvia pero esto no sucedió decidimos seguir avanzando un poco mas en estas condiciones hasta que llegamos a otra encrucijada donde no sabíamos a donde deberíamos ir si subir o bajar y la neblina no permitía ver los picos que nos servían de orientación, decidimos armar una de las carpas para resguardarnos de la lluvia mientras esperábamos que escampara para seguir llegaron las 2 y así las 3 las 4 las 5 y a las 6 p.m. aproximadamente fue que no llovió mas era triste porque era el 24 de diciembre y pensábamos compartir con otras personas en la laguna verde pero tuvimos que pasarla solos en un lugar que ni nos imaginábamos que existía no sabíamos ni para donde deberíamos seguir al día siguiente cuando amaneciera, esa noche hicimos nuestro mejor menú era pizza era noche buena y debíamos celebrarlo a lo grande, esta noche le dimos al viejo una placa de reconocimiento por ser un gran ejemplo a seguir y uno de los mejores montañistas que hemos conocido. Luego de una larga charla nos quedamos dormidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1GmhGxDgIsGjNNvPEWIU4VnOAMSNWY6NV0kAKqEYJZI9jotQZG_QNeK_6QtxCpOmk5okNOmclmb3mqGi45mxzEPVnbBetx5rpXXchv8ht2mZfMK4tuPIFNczopNfLpBsfF7EmhhCpZ48/s320/Carpas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE8oqHk2w9W30Z7COBYQftBWD0SvVZxnVKLuJ9kBXdPJpqzT8b569ZUO6doDGAohaNd8-DCWEUDNT2A6BsTuY9eKtEHfpBz_5MtTSYhNlulyBWR3ZEIDerKS1tUzxMbdXtbMvSNtln2G8/s320/El+viejo+y+su+placa.jpg)
Día 8 martes 25 de diciembre de 2007
Este día esperábamos fuera mucho mejor que los anteriores, nos levantamos con el deseo de saber hacia donde ir, para ello Eliud subió una cumbre que esta frente a nosotros la cual es la concha desde allí se observa las lagunas el suero, la verde y el gran chomahoma, detrás de el subimos el resto con gran alegría ya que de aquí en adelante el camino si lo conocíamos. Llegamos a la concha nos tomamos algunas fotos y empezamos a bajar por esta rampa, a las horas ya estábamos en el suero y un rato mas tarde en la verde, allí no había nadie nosotros decidimos seguir bajando lo mas que pudiéramos ya que el clima estaba a nuestro favor, bajamos casi hasta la Coromoto como a 1 hora de distancia decidimos acampar aquí esta fue una gran noche bien despejada y bonita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlL4r-ww8vjKsifLROYvWdQlQSV3nQIVWX1PesrPT4d-zTmJ4NwH84SrP0cLaQ0y6MqOcbhb-NMQbS4ypltmc-nGqV6M8du-Mp8PqbaxSCPQpM3A5eXZpvY2eHX4m1H5If9b-4BtAy0IE/s320/El+viejo+con+el+humbolt+de+fondo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_9Yn9akmESWN981jR2xh_SidzE-NktX4yDg_jh4SV-9AujKVL3vMJhcrRqDLypdeG9e862UCM_Ywp6p_q_lSpScP799uud-hoyaT-vzgQl9ZDY2EdxUBWaBImmX0IS3wnMZCQeqkc-i0/s320/Frailejon+morado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIUHHsBDx34XHOsARuRzB6aM97YD9TU3uwPusY3B4C9HjuiVNU0PpztliuTaQ_P-TOjTISdb6YozaHbayB4CWKNyr-RxDp9nqKehrKQSx6qfGAK-NCHhf8rMc8ZTiCyajCuKLb0wtycGM/s320/Paisaje+lagunas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6atC7t2-dXiJskIWxDMgR6Ft6foXcOn7R_2-i-IKqzV7A7FVTCRgZmKoa2Y6bXNiBaNxEa7pu7U5Id75wspsdzvB3qBwwoqd9v-XbSdw8sBaM2OMbu3qmJN2CjJQxOduqJEfeuAQdmRw/s320/Chomahoma.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Ir6eb-DNaPwTOD6HA5LK4_jJwhc10sN8Ktfkq8TeKPrzPQ6dUfc_5nZ6aw1-rnEqSq3kxlkWV4QVKekZYDd_DHFqPBfzrhFD9O_qJWhoIU-4uDgyR1by7-uHFJuR3g6TtV3jNtD-92c/s320/La+verde.jpg)
Día 9 miércoles 26 de diciembre de 2007
Este día nuestro objetivo era llegar a la Mucuy y de experiencias anteriores sabíamos que el camino era bastante largo por lo que decidimos empezar a bajar bastante temprano, a diferencia de la vez anterior en esta oportunidad tomamos las previsiones para no tener inconvenientes y poder llegar todos con éxito a la Mucuy ese mismo día, casi 8 horas nos tardo bajar debido a que el viejo ya venia bastante cansado y se le hace bastante difícil bajar rápido, sin embargo lo logramos cumplimos con el objetivo y al fin ya estábamos en la civilización desde allí tomamos un transporte hasta Tabay y luego rumbo a Mérida nos dirigimos a nuestra casa, nos bañamos y cambiamos y salimos a comer algo por allí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiJ8N1ejQB4gyvNVF7CwAWaYMNbge1RxVFdd_QKJ7IMJ6aCxi7oos056_YCwBtjPOeBU8fLJHz-qIiam2AhEgm8QaepR5Mb_h3YN6EgF1t0As2hN-QwDEOBQlu4kqXa0fMielXAgyFdVI/s320/Dani+puente+quemao.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTOwC_E62XqgZ9aBkpTNAKx2dDPPtSrLqvOjhEV-v2F1tMB1SylDfjwupPxo6FjXLirc9fOVVMnpa34wdvg2MoCEHml3WoekG1ddHb9fD9ozo97i37i1fTjpaPB_iW5-12dlOLs4Ds7Tk/s320/El+viejo+en+la+coromoto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdSqrzLBnTDc1Kp1HSHy5DdiHCaanjwyeQSl8JmNzTzLto658ZyAIKDdb1O8vf6s_PD8HVsQbYhHrPa9akw_g4IxOSqmvAR02kaUANsdkGVAUnSAPJlXmu1upiB4iwk525aRcFMQRHBqU/s320/Letreros.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaQqo0LRepEJyJuUnHlgXqDG1vv9Q9S7OXuQ43uxC1sZIbyLuS0VL9nneFG7YUn81vKCjFtfdB1hW5L-M6NGImjZKXxZoZTr68s20nESrD0RB9TeEBMFshRIKi_yYQJaByYOJCqwVdqgI/s320/Mapa.jpg)
Día 10 jueves 27 de diciembre de 2007
Este día era para retornar a nuestros hogares Eliud y Daniel Valencia, Juan, Lumir y Castrillo a Barquisimeto. Llegamos a Valencia al día siguiente 28 de diciembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX2i0aaQxXUZ5TNQZZHAIxCRZKyavruUfog2troUmnoqmBWO9J6AyQ-tIwc2akkHbwqYmXjN6pQGySibDaI6DlDr2gHvhfasYz9D_3zccqDNYrRLXByf11sfnHCZj-QEbK4rMXEcKDuiE/s320/Dormido.jpg)
Hasta una próxima aventura amigos
IXOYE Deportes sin Límites