Vistas de página en total

Seguidores

lunes, 6 de marzo de 2017

EXCURSION AL PICO MIFES JUNIO 2016

Excursionistas:
Jose Ventura
Tomas Maldonado
Oswaldo Paredes
Carlos Medina
Lisbeth Mendez
Francor Cabezas
Daniel Maza


La subida del Pico Mifes y Mucuñuque se logra comenzando por la Laguna de Mucubaji a 3.550 msnm, considerado el campamento base y al que se llega por la carretera Mérida - Barinas. El camino toma dirección sur por el valle, con un muy ligero pendiente por unos 1.5 kilometros después del cual la pendiente se hace más elevada. Cerca del final del valle el sendero gira hacia el lado derecho y toma una especie de rampa hasta el Pico Mifes, a 4600 msnm. Este pico se confunde comúnmente con la cumbre del Pico Mucuñuque. Desde el Mifes se debe continuar por un sendero que va sobre el barranco hacia el este-sureste. Esta es la parte más peligrosa del camino porque hay un fuerte abismo a ambos lados de la ruta con rocas que pueden estar sueltas o muy resbalosas durante la estación de lluvias. Después de este paso se llega a la verdadera cumbre del Mucuñuque, a 4.670 msnm.


Nuestra principal intension era coronar ambos pico el Mifes y luego el Mucuñuque pero por razones del clima y el tiempo decidimos solo coronar el Mifes, a continuacion el relato de nuestra aventura.


Dia 1

Salida de la ciudad de Merida con destino a la laguna Mucubaji, en nuestro caso nos fuimos en bus desde Merida hasta la laguna de Mucubaji, lugar donde ubicamos el puesto de inparques donde nos chequean el equipo, cancelamos una tarifa por acampar en el parque, luego de ajustar los morrales, empezamos con la aventura pasando por la laguna de mucubaji, entre riachuelos y paisajes hermosos llegamos a una cascada donde empieza una subida suave hasta llegar al lugar donde habiamos decidido pasar la primera noche. La caminata fue de una hora aproximadamente sin mucha dificultad.

En ese lugar armamos nuestras carpas compartimos buenas historias, nos tomamos buenas fotos, hicimos cena, y nos preparamos para el dia siguiente hacer cumbre.

Por cierto hasta el momento contabamos con buena señal en los celulares.

ZZZZZzzzzzzz

Dia 2

Por ser temporada de invierno en la fecha que fuimos el clima podia variar de un momento a otro, entre llovisnas y un frio extraordinario pasamos la noche, nos levantamos bien temprano para salir rumbo a nuestra cumbre, luego de agradecer por el nuevo dia salimos bien convencidos de que ese dia estariamos en la cumbre. El camino es siempre en subida aunque no es tan fuerte hasta que llegas a la base del Mifes donde te escuentras una pared de arena y roca que debes subir, luego se bordea la montaña, justo en este momento por la temporada en la que fuimos y por nevadas que habian caido dias anteriores empezamos a ver destellos de nieve, pedazos de nieve nos encontramos en el camino, gozamos un mundo tomandonos fotos y jugando con ella y asi fuimos poco a poco hasta llegar a la cresta de la montaña desde donde se obeserva el hito cartografico colocado en la cumbre del pico Mifes.
Desde aqui se ve con claridad el Mucuñuque el cual esta mas o menos como a una hora de camino debido a la dificultad del recorrido sin embargo nosotros decidimos no ir por lo tarde y por el clima.


Una vez tomadas las fotos y de haber compartido lo que llevamos para comer emprendimos nuestro regreso al campamento base, la excursion nos tomo unas 3 horas subiendo e igual bajando, para los que leen y deseen ir algun dia la excursion tiene un nivel de dificultad intermedio, se puede hacer sin poseer mucho equipo debido a que solo se requiere un casco para prevenir que alguna roca nos lesione. 
Al llegar al campamento nos tomamos un descanso y luego empezamos a preparar la cena, ese dia podiamos bajar hasta la laguna pero decidimos quedarnos acampampando ahi y al dia siguiente bajar, esa tarde se despejo todo el paisaje y fue hermoso.

ZZZZZzzzzzz


Dia 3

Nos levantamos, comimos un sustentador desayuno y nos fuimos rumbo a la laguna, solo nos restaba una hora de camino sin embargo la montaña nos envio un regalo de despedida "La lluvia" llovio durante todo el camino de regreso los cual nos permitio llegar totalmente mojados y con un frio hasta los huesos.


Llegamos a la laguna de Mucubaji donde nos cambiamos comimos en un restaurant que esta ahi, nos cambiamos y esperamos que pasara un bus con destino a la ciudad de Barinas.


Esta excursion es muy agradable con paisajes alucinantes, rios, senderos, cascadas, trozos de nieve entre otras cosas hicieron de esta una aventura inolvidable.

Si la deseas realizar te recomendamos vayas con un guia que conozca la ruta, ademas no estaria de mas una preparacion fisica previa a la excursion porque aunque la calificamos nivel de dificultad intermedia nunca es igual para todos, asi que es mejor ir preparados.



Nos vemos en una proxima aventura!!!

El joven lobo..
































sábado, 4 de marzo de 2017

PICO HUMBOLDT 2015

Excursion al Pico Humboldt 2015

Excursionistas:
Juan Leon
Jose Ventura 
Oswaldo Paredes 
Daniel Maza (Guia de la excursion)



















 Dia 1

Ya en la ciudad de Merida.
Inicio de la aventura rumbo al pico Humboldt entrando por la Mucuy, pernocta en la laguna Coromoto 3600msnm

El ascenso desde la Mucuy hasta la laguna Coromoto toma al menos unas 5 horas, dependiendo del morral que cargues y de las condiciones fisicas del equipo se puede disminuir o incrementar el tiempo de duracion, en nuestro caso debido al peso y las condiciones fisicas del equipo nos tomo 7 horas en llegar a la laguna Coromoto, un hermoso lugar donde pasariamos la noche.


Dia 2

Inicio del ascenso con destino a la laguna verde, campamento base del pico Humboldt, ahi pasaremos la noche para luego ascender al dia siguiente.
Este ascenso se realiza entre piedras gigantes, puentes improvisados y muchas subidas, pero al llevar una hora o mas de recorrido empiezas a contemplar nuestro ultimo glaciar existente, lo cual en lo particular nos inspiro a seguir subiendo para alcanzar esta hermosa cumbre, ese dia acampamos por encima de los 4000msnm en la laguna verde un hermoso campamento donde en casi todas las epocas del año hay aventureros que transitan esos hermosos senderos.

Dia 3

Ascenso desde el campamento base laguna verde al pico Humboldt. (El gran dia)

El gran dia consiste en coronar la segunda cumbre mas alta de Venezuela el pico Humboldt el cual esta rodeado de nuestro ultimo glaciar existente llamado glaciar la Corona, es impresionante llegar a este lugar y poder contemplar ese hermoso paisaje, para algunos por primera vez tocan y pisan la nieve, realmente es una experiencia extraordinaria.
El ascenso desde la base hasta la cumbre se toma unas 5 horas dependiendo de las condiciones fisicas del equipo y el descenso no es menos dificil pero la alegria de haber coronado nos impulsa a lograr el recorrido con exito.


Dia 4

Descenso desde la laguna verde, pasando por las inmensas morronas, y luego la selva nublada andina hasta llegar nuevamente a la mucuy y asi concluir con nuestra aventura de 4 dias en la segunda montaña mas alta de Venezuela.

El ultimo dia es una larga caminata entre rocas, rios, selva y pequeños senderos hasta llegar a la estacion de inparques en la Mucuy desde donde puedes tomar una buseta que te llevara a Tabay y luego a la ciudad de Merida.